hematuria microscópica en niños

La semiología renal puede encontrarse tanto en enfermedades urológicas como en glomerulares. endstream endobj startxref h�bbd``b`� $^ �n��z$8���-��- j_��* �w �Ip� �� ����@������a;��AJ�gz� � �| Incluirá la toma de presión arterial, temperatura, puño-percusión renal, tacto rectal en el hombre, examen pélvico en la mujer, palpación abdominal para descartar masas abdominales, presencia de globo vesical y quistes renales; la auscultación cardíaca puede ser patológica en caso de embolismo, inspección de genitales externos para identificar cuerpos extraños, condilomas; lesiones cutáneas en forma de eritema malar, alas de mariposa o vespertilio (en el lupus la presencia de nefropatía va unida a un mal pronóstico). �k�{Oʲ�($��'xa�0����;[|6q�Y�k�H��v�ih�n�����n[Tw$*�w�[�R��!R��+��Eە��h xj��3 ӛ6�!���W� r�o�:�]����$`\��ߝ����֏q �6�d�ylo� – Diven SC, Travis LB. El sedimento de orina es un método sensible, imprescindible para el diagnóstico de hematuria. Se encontró adentro – Página 926... NIgA puede descubrirse durante la evaluación de una hematuria microscópica asintomática.34 Por otra parte, los pacientes (especialmente los niños) pueden presentar episodios recidivantes de hematuria macroscópica que ocurren en las ... En la mayoría de casos, puede realizarse el diagnóstico y abordarse desde la consulta del pediatra de cabecera. Si el diagnóstico es claro y se puede controlar por el pediatra de cabecera, se realizarán los controles oportunos. Un 10% de niños en edad escolar pueden presentar proteinuria en algún momento(11), disminuyendo claramente esta incidencia si se realizan varios exámenes de orina. 3) Hematuria:De cuantía variable, aunque suele presentarse en el 90% de los casos, muchas veces pasa inadvertida por ser microscópica, aunque la ausencia de ella no descarta la litiasis. Se encontró adentro – Página 157El promedio de excreción de proteína urinaria informada en 24 h es de 10 g con hipoalbuminemia grave. Algunos signos menos frecuentes son hipertensión (30% en niños, 50% en adultos), hematuria microscópica ... La etiología de la macrohematuria en niños varía en función de las características del centro donde se han realizado las revisiones: urgencias pediátricas de un hospital de tercer nivel, urología pediátrica o nefrología pediátrica(6). Afebril. Se encontró adentro – Página 489Indicaciones para la biopsia renal: hematuria macroscópica, edad < 12 meses o > 12 años, ... B. etiología: véase la tabla 19.9 tABLA 19.9 CAUsAs De HeMAtURIA eN NIÑOs Patología renal Glomerulopatías Capítulo 19 Nefrología 489 VI ... Hay que cuantificar la proteinuria, si está elevada es indicativo de enfermedad glomerular. Se recomienda realizar analítica de sangre con hemograma, creatinina, ASLO, test de detección de estreptococo, albúmina, complemento y anticuerpos antinucleares. © 2021 Sociedad Española de PEDIATRÍA Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). %PDF-1.5 %���� En primer lugar, es importante realizar una anamnesis detallada para poder diferenciar entre una y otra. Es útil en la hematuria microscópica. Otros autores no recomiendan la realización de análisis de orina de forma habitual en la población general. ), episodios de dolor lumbar unilateral (litiasis, embolismo, hidronefrosis, trombosis venosa aguda), ingesta de fármacos y alimentos, sordera neurosensorial (síndrome de Alport), hematuria macroscópica indolora (cáncer), traumatismo previo, ejercicio reciente (hematuria postesfuerzo), dolores articulares y púrpura (enfermedad sistémica), fibrilación auricular (embolismo), infección de vías aéreas (nefropatía IgA o post-estreptocócica), enfermedad sistémica (lupus, vasculitis), síndrome prostático, disuria (prostatitis, infección urinaria), diabetes, hipertensión. Si es persistente, el pronóstico cambia, ya que existe una relación directa entre proteinuria y posible lesión renal. Se encontró adentro – Página 1009Hematuria microscópica . Sangre en el meato uretral . Por este motivo , el diagnóstico , en ocasiones , puede ser confuso . Diagnóstico por imagen . La radiografía simple de abdomen pondrá de manifiesto las lesiones óseas que existan ... Presencia de acantocitos (es patognomónico). Durante la infancia y la adolescencia, el proceso de formación supera al proceso de resorción. %%EOF La historia clínica también ayuda a investigar la etiología. Para la población de entre 40 y 59 años, el VPP para cáncer es del 4% en hombres y del 6% en mujeres3. Otros autores refieren valores de un 0,1 % de niños con proteinuria persistente(10). A nivel del abdomen, buscar si existen masas (poliquistosis renal, tumor renal) y explorar también en el aparato genital posible sangrado, lesión genital o irritación de la uretra(8). Si existe más de un 5% la posibilidad es aún más alta. Es un método colorimétrico, el color cambia de amarillo a azul según la intensidad de la proteinuria: trazas (10 mg/dl) 1+ (30 mg/dl), 2+ (100 mg/dl), 3+ (300 mg/dl) 4+ (1.000 mg/dl). La ecografía renal está indicada en la hematuria macroscópica(2), en otras situaciones hay que valorarla, ya que permite detectar posibles alteraciones renales congénitas, asimetrías, tumores renales, trombosis de la vena renal y algunos cálculos(7). Orina: sedimento de orina: leuc. : 25-30/ c, hematuria: 25-30/c, células epiteliales: 8-10/c, proteinuria (+++), ligera bacteriuria, no cilindruria, alguna célula renal granulosa. Int J Pediatr. Adultos: 1 vez 125 a 500 mg o. Permite detectar elementos que no se encuentran siempre en las tiras, como: hematíes, leucocitos, células epiteliales o acantocitos; también, descarta los falsos positivos que puede haber en situaciones como la hemoglobinuria o la mioglobinuria. [8] ** Gagnadoux MF. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. p. 133-47. Las indicaciones de biopsia renal están en discusión(10). La prevalencia de la enfermedad en la población escolar es de un 3-6%; esta cifra va disminuyendo si se realizan dos o más exámenes de orina en las dos o tres semanas posteriores. Se encontró adentro – Página 59La hematuria microscópica es frecuente en los adultos con E.M.C. y ocurre en el 20-25 % de los niños, pero no se asocia con diferencias en el curso clínico de la enfermedad. La concentración de creatinina sérica puede estar ligeramente ... En el niño, hay dos mecanismos básicos de exceso de eliminación urinaria de proteínas: la proteinuria glomerular y la tubular. Versión 15.0. El urocultivo es esencial para diagnosticar infección urinaria, aunque puede ser negativo en infecciones urinarias por adenovirus; el cociente calcio/creatinina (Ca/Cr) en orina de la mañana es útil para descartar la hipercalciuria. PCR: 0,5 mg. Proteínas totales: 6,68 g/dl; albúmina: 4,06 g/dl; urea: 36 mg/dl; creatinina: 0,68 mg/dl; VSG: 20; glucemia: 88 mg/dl; Ca: 9,89 mg/dl; P: 5,5 mg/dl; Na: 140 mEq/L; K: 5,2 mEq/; ácido úrico: 5,09 mg (dl); GPT: 17 UI; gammaGT: 12,46 UI; fosfatasas alcalinas: 393 UI; colesterol: 152 mg/dl; triglicéridos: 86 mg/ dl; T de protrombina: 100%; y ASLO: 289 UI/ml. Si la ECO renal es anormal o existe historia de infecciones urinarias de repetición, deberá remitirse para descartar la presencia de cicatrices renales. El método más sencillo para la cuantificación de la proteinuria y el más útil para el pediatra de cabecera es el cociente proteína/creatinina (Pr/Cr) (mg/mg) en orina, patológico si >0,2 (>0,5 en niños de 6-24 meses). Highlights for the management of a child with proteinuria and hematuria. 2010; 82(6) 645-51. Su detección debe llevar a descartar la existencia de un proceso patológico renal o de las vías urinarias. Médica Residente de 3er año. Se usa poco en pediatría. Se encontró adentro – Página 800En esta etapa , los niños revelan sólo una hematuria microscópica con buena diuresis , siendo el examen clínico normal . De los 21 a 30 días no se observa tumefacción y es raro hallar polinucleares , predominando las células ... Sigue dieta hiposódica y normoproteica con normalización rápida de la TA a las pocas horas, remisión de la hematuria macroscópica y diuresis normal. 9. ... El pronóstico en niños suele ser favorable, pero los adultos tienden a ser sensibles a adherencias capsulares asociadas a un deterioro progresivo de la función renal e insuficiencia renal crónica. En otras situaciones, puede haber hematuria más intensa o asociada a otros síntomas o acompañada de proteinuria. La proteinuria ortostática suele ser de baja intensidad, no superior a 1 g/m2/24 horas. Entre las enfermedades que cursan con microhematuria asintomática aislada, están la hipercalciuria y las glomerulopatías familiares. Es habitual encontrar hematuria en los niños. c. Paciente con síntomas urinarios o generales en el que se detecta microhematuria. En un estudio en niños de edad escolar en los que se realizaron hasta cuatro exámenes de orina repetidos, la incidencia bajó al 1%(12). Dentro de las enfermedades origen urológico, las más frecuentes son la infección urinaria, la irritación perineal, los traumatismos y la hipercalciuria; en menor proporción, la estenosis del meato y la nefrolitiasis. Se encontró adentro – Página 1861El examen físico del enfermo con hematuria macroscópica o microscópica corrientemente es muy ostensible , dada la ... La hematuria macroscópica raras veces se observa en los niños , pero cuando esta o la microhematuria se presentan la ... La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune caracterizado por una respuesta inmune inadecuada al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, y a otras proteínas de la dieta halladas en alimentos como la cebada y el centeno. Corresponde a más de 500.000 hematíes/ minuto (Gubler, 1981). Academia.edu is a platform for academics to share research papers. 12. Todo este proceso de remodelación tiene lugar a escala microscópica por todo el organismo y garantiza que los huesos sean robustos. • El antecedente de amigdalitis o infección cutánea previa de dos o tres semanas es característico de la glomerulonefritis postinfecciosa; si se produce infección faríngea sólo 24-48 horas antes de la hematuria, puede tratarse de una nefropatía por IgA. Se ha encontrado que existe una buena correlación entre la proteinuria de 24 horas y el cociente proteína/creatinina en la primera orina de la mañana (multiplicando el cociente por 0,63 se estimaría la cantidad total de proteinuria por g/m2/24 horas)(11). Las indicaciones de la evaluación radiológica son5: 1. 2000; 105(6): 1242-50. 3. 89 0 obj <>stream La prevalencia varía entre 20 y 50%. Puede presentarse de dos maneras: la macrohematuria, que es la presencia de sangre en orina que es objetivable a simple vista, y la microhematuria, en la que se detecta sólo tras realizar un estudio de la muestra de orina. Analítica de control dos meses después. Se encontró adentro – Página 861Una vez confirmada la presencia de hematuria macroscópica o microscópica debe realizarse una evaluación clínica y de ... En los niños y los adolescentes , el orden de frecuencias se altera : glomerulonefritis ( 13 % ) , hipercalciuria ... - Hematuria, hipercalciuria e hiperuricosuria orientan a nefropatía metabólica. En lactan- ... Pueden ir desde una hematuria aislada microscópica hasta la presencia de una glo-merulonefritis rápidamente progresiva. Se produce por aumento de la excreción de proteínas en la posición de bipedestación, esta proteinuria se normaliza siempre en decúbito. En el año 2000, Diven describió cuatro formas clínicas de presentación que permiten categorizar la hematuria y establecer las pruebas diagnósticas que pueden ser más oportunas en cada situación. La hematuria y la proteinuria son signos de enfermedad de las vías urinarias que se encuentran con relativa frecuencia en la orina en los niños. 2ª edición. Se considera microhematuria la presencia de 5 o más eritrocitos/por campo de orina fresca centrifugada o bien más de 5 hematíes/mm3 en muestra no centrifugada en 3 muestras consecutivas en el plazo de varias semanas(1,2). * Hogg RJ, Portman RJ, Milliner D, Lemley KV, Eddy A, Ingelfinger J. Diferenciación hematuria glomerular/no glomerular (Tabla I). La microhematuria aislada asintomática es la forma de presentación más frecuente y tiene un pronóstico bueno. • Un dolor lumbar unilateral asociado apoya el diagnóstico de obstrucción de las vías urinarias. El diagnóstico de hematuria provoca preocupación a los padres. (5-6-9) CONCLUSIONES La hematuria microscópica es un hallazgo común en los niños 3-4% de los niños en edad escolar presenta una tira reactiva de sangre. 4. Si la tira reactiva detecta >1+ de proteínas en orina, debe repetirse la prueba en una segunda muestra en la primera orina de la mañana. Si la tira reactiva es negativa y el cociente Pr/Cr es normal en la mañana pero con tira patológica, al cabo de unas horas de bipedestación indicaría proteinuria ortostática. Existen datos de función renal normal a los 20-50 años de seguimiento en un estudio realizado a un grupo de pacientes(10,11). La proteinuria tubular está asociada a patología del túbulo renal (glucosuria, acidosis renal tubular proximal). Los síntomas que acompañan a la hematuria ayudarán, en muchas ocasiones, a determinar la causa más probable. Jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Niños “Víctor J. Vilela”. Los falsos negativos son excepcionales (altas concentraciones de ácido ascórbico), por este motivo, una tira reactiva negativa descarta hematuria. Dosis cada 24 horas < 10 ml/min. - Coágulos con forma vermicular sugieren un origen ureteral. Existe un gran número de causas que la originan, de pronóstico variable. Se encontró adentro – Página 94Los signos y síntomas son la disuria , urgencia miccional , hematuria microscópica y macroscópica , infecciones urinarias secundarias y dolor pélvico inespecífico . Se ha comunicado una asociación entre la infección por S. haematobium y ... endstream endobj 39 0 obj <>>>/EncryptMetadata false/Filter/Standard/Length 128/O( �|��`@~�υ�9os`��� ёs1C;L�1��)/P -1324/R 4/StmF/StdCF/StrF/StdCF/U(��h����c���� )/V 4>> endobj 40 0 obj <> endobj 41 0 obj <> endobj 42 0 obj <> endobj 43 0 obj <>stream Antecedentes personales: indagar sobre la posibilidad de que se trate de una orina roja sin ser hematuria, por ejemplo secundaria a alimentos o sustancias con las que esté en contacto el paciente (fenotiacinas, zarzamoras, remolacha, rifampicina, etc. Evaluation and management of proteinuria and nephrotic syndrome in children: recommendations from a pediatric nephrology panel established at National Kidney Fundation Conference on Proteinuria, Albuminuria, Risk assessment, Detection and Elimination (PARADE). 38 0 obj <> endobj Cuando hay nefrosis, existe una proteinuria importante (superior a 1 g/m2/día o el cociente Pr/Cr en orina >2) con edema e hipoalbuminemia. Se desconocen los efectos en niños lactantes, por lo que se debe tener precaución cuando se administre etosuximida a mujeres en periodo de lactancia. Finalmente, sólo un tercio presentará hematuria persistente seis meses después(5). La prevalencia de la hematuria está entre el 0,18 y el 16% de la población general, aunque en adultos puede alcanzar el 33%. La hematuria puede ir unida a otras alteraciones como proteinuria, otras veces aparecerá como una hematuria aislada sin la presencia de otros síntomas de alteración urinaria. Hematíes: 4.980.000, Hto: 40,8%, Hb: 12,4 g/ dl, VCM: 82. Es importante confirmar primero el diagnóstico y realizar una amplia anamnesis y exploración física. Se encontró adentro – Página 861Los niños con una presión arterial normal y una diuresis satisfactoria son tratados casi siempre en su domicilio. Los que tienen edema intenso, hipertensión, hematuria macroscópica u oliguria significativa deben ingresar debido a la ... Eur J Pediatr. Es recomendable controlar de cerca al niño con proteinuria persistente inferior a 500 mg/m2 con análisis periódicos. En ambos casos, sería recomendable repetir la tira reactiva al cabo en 1 año(10-12). La hematuria puede ir unida a otras alteraciones como proteinuria, otras veces aparecerá como una hematuria aislada sin la presencia de otros síntomas de alteración urinaria. • La hematuria que cursa en brotes, frecuentemente asociada a infecciones respiratorias, es sospechosa de nefropatía por IgA. Adultos: 1 vez 125 a 500 mg o. Puede consultarse por Internet, por lo que periódicamente se va actualizando la información. La proteinuria es moderada y a expensas de proteínas de bajo peso molecular; suele detectarse antes la enfermedad subyacente que la proteinuria. Ca/ Cr: 0,01. JULIO 2013 / Actualizaciones de los principales problemas de salud, Prevalencia e importancia de la hematuria, Pistas que orientan en una u otra dirección, Seguimiento y recomendaciones para el paciente. Se encontró adentro – Página 525La afectación renal también es frecuente y se puede manifestar inicialmente como hematuria microscópica o proteinuria. La infección diseminada por Trichosporon también se asocia a pápulas eritematosas que pueden avanzar hasta la ... Médica patóloga. An Pediatr Contin. En la hematuria macroscópica, las orinas se ven coloreadas de color rosado, rojo, parduzco o “coca-cola”. La presencia de sangre en la orina se debe confirmar siempre con el examen del sedimento urinario. En Atención Primaria es más práctico usar el cociente proteínas/creatinina (Pr/Cr) en una muestra de orina de la mañana; son patológicos valores >0,2 (mg/mg) o >0,5 en lactantes. GU: aspecto normal. La observación de la morfolo-gía de los GR en el microscopio de fase es de gran ayuda para conocer el origen de la hematuria. Meyers KEC. Pueden existir falsos positivos cuando la orina es muy alcalina, muy diluida o no es fresca(5), o por contaminación de productos de higiene perineal. Será específico según la causa: antibióticos en las infecciones, en el cólico nefrítico se aplicará analgesia, se tratará con alopurinol la uricosuria y con tiacidas la calciuria. No hay fiebre ni otros síntomas asociados. Se considera patológico un Pr/Cr >0,2 (mg/mg) en la primera orina de la mañana en niños mayores de 2 años. Se encontró adentroEl sitio de origen de la hematuria puede ser desde glomérulo, túbulos, vía urinaria alta o baja hasta uretra: para distinguirla es muy útil el estudio microscópico de orina, ya que si se encuentran eritrocitos dismórficos (rotos) en más ... Los síntomas pueden ser generales (fiebre, astenia, artralgias), renales (disuria, tenesmo, incontinencia urinaria, edema, HTA) o extrarrenales (artritis, púrpura). ** Cara GM, Peña A. Hematuria. El antecedente de faringitis o de infección cutánea es característico de la glomerulonefritis postinfecciosa, si existe una infección respiratoria 24-48 horas previas, de la nefropatía IgA. La hematuria se define como un aumento de eliminación de sangre en la orina. Es esencial realizar estos controles de orina repetidos para descartar un proceso transitorio. O�����t��(8'����!uF*���4����/�-H��7fW����Oh ��'�Ă�A9%4_aBWT��n�trX���8��sΖ-�ì�G�XS�G�h��qZ��=��'6!��n������j��#}��T�E�:)�O&����)��QWxHdOd����N��2^*q�s~Ť7�0��I�%��Qb. Se encontró adentro... la hematuria microscópica, pero pueden presentar hematuria macroscópica, proteinuria y síndrome nefrótico, la afectación renal se presenta usualmente en los primeros tres meses de la enfermedad, la evolución a falla renal en niños ... La tira reactiva es la prueba que se usa para detectar hematuria; el sedimento de orina establece el diagnóstico. Cuando la proteinuria es tubular, hay alteración del túbulo proximal, que produce una disminución de la reabsorción de proteínas de bajo peso molecular (beta 2 microglobulina y otras). Si aparecen hallazgos nuevos, como proteinuria y/o HTA, hay que valorar realizar otras pruebas. *** Diven SC, Travis LB. – Gagnadoux MF. En el niño, esta medición resulta difícil o imposible en muchas ocasiones debido a las dificultades de la recogida de orina. Si se detecta proteinuria significativa que persiste (excluida la ortostática), hay que intentar llegar a un diagnóstico lo más rápidamente posible. Si existe fiebre, dolor en costado o náuseas, habrá que pensar en afectación alta de las vías urinarias.