importancia de la sociología en las organizaciones

Las organizaciones y la vida moderna...370 Teorías sobre la organización...372 La idea de burocracia en Weber...372 Relaciones formales e informales en las Burocracias...374 El entorno físico de las organizaciones...374 La teoría de las organizaciones de Michel Foucault: el control del tiempo y del espacio..376 El poder en la cultura occidental está muy asociado con los aspectos de orden económico, como una de las fuentes de poder. Con el poder se establece un orden: "El ejercicio del poder antepone unos intereses por encima de otros" (Morgan, 1995). El sector financiero experimentó grandes cambios durante la última década del siglo pasado. Desde un individuo, los conflictos obedecen al poco grado de correspondencia entre lo ofrecido por la organización o por otros individuos y el grado de contribución de dicho ofrecimiento (que en realidad son actos) a su realización. En un estudio, realizado por el Banco de la República (2003), se pudo constatar el tipo, magnitud y posibles implicaciones de los cambios organizacionales y estructurales originarios de nuevos fines y objetivos. [ Links ], Ross, J. Lo fundamental es controlar los procesos laborales, así sea claro que en el análisis de todos los componentes organizacionales se puedan evidenciar ventajas y desventajas. Es una organización de construcción más colectiva y participativa menos jerárquica. 1.2 IMPORTANCIA DE LA GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Ello significa que la sociología analiza las relaciones (de producción, distribución, consumo, solidaridad, división del trabajo, … Son afectados, directa o indirectamente, por la forma en que la organización busca lograr sus objetivos. Programa Interdisciplinario del Tercer Sector. [ Links ], Durkheim, É. El segundo acontecimiento fue la creación del Banco Intercontinental - Interbanco-, bajo el liderazgo de un grupo de empresarios del Valle del Cauca. El sector financiero ha sido uno de los sectores de la economía colombiana que mayores procesos de transformación organizacional ha presentado durante los últimos años (1990-2008), a través de las fusiones, alianzas estratégicas, integraciones y, en general, diversas formas administrativas y jurídicas que han generado cambios significativos, tanto en su estructura organizativa como en los aspectos tecnológicos y diversas posturas administrativas, para poder enfrentar los cambios en el mercado y la competencia, lo que ha permitido una mayor orientación al cliente y el uso de nuevas formas operativas para prestar el servicio, así como también una manera diferenciada de relacionarse con sus clientes y proveedores. El propio Pfeffer señala: " El lugar de los que resultan perjudicados por el movimiento en pro de la eficiencia, el hecho de que algunos sean colocados en posición de desventaja por los controles organizacionales y la posibilidad de que los pactos puedan y sean elegidos, son aspectos que a menudo brillan por su ausencia en los análisis" (1997, p. 244). SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y PERSPECTIVA CRÍTICA DE LA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES. Dada la vigencia que hoy por hoy tiene este tema y el reto que implica para los docentes ayudar a los estudiantes a desarrollar esta capacidad, ofrecemos argumentos sólidos sobre su … La primera está articulada a la complementariedad entre los individuos. La división del trabajo social presenta dos sentidos de la función: el primero está asociado a los sistemas de movimientos vitales y, el segundo, se expresa con movimientos y necesidades, por lo tanto se hace indispensable identificar la necesidad a la que corresponde la división del trabajo social y en esa medida podríamos identificar la función que cumple dentro del sistema. & L. E. Birdzell, Jr., 1986. Las anteriores consideraciones han sido la explicaciones más clásicas en los países subdesarrollados y en vía de desarrollo, pero hoy se abren paso algunas explicaciones que pretenden abordar la problemática desde una perspectiva más integrada y hacen uso del enfoque sistémico. Psicología industrial. ��'��O�j-s^n��n�:�"��l.�e��U)�]��K&���m����[!��Z�jkQH}�~��4�����5��s;�Ib B�2 Con la creciente importancia de la información, la universidad sustituirá a la fábrica como la institución central de mañana. Estos procesos de transformación, internacionalización y nuevas tecnologías en el sector se empezaron a gestar a raíz de la apertura económica y la liberalización de los mercados cambiarios y financieros en Colombia, lo cual generaba grandes oportunidades para la consolidación e integración tanto del sector financiero como de los otros sectores de la economía. El fenómeno burocrático volumen II. Estado | Qué es, significado, concepto y definición. Similar a la social, pero aplicada a los diversos ambientes laborales y a las situaciones mentales involucradas en el trabajo. En 1997, existían 41 entidades, con participación minoritaria; hoy el sector se ha visto sometido a un fuerte proceso de transformación a partir de múltiplex fusiones y adquisiciones que se iniciaron a mediados de los noventa, con interrupciones en algunos años de crisis, pero reiniciado de manera muy fuerte a partir del año 2003. Formular buenas preguntas es una de las capacidades más demandadas por el mundo laboral actual; desarrollarla, determinará en buena medida encontrar y retener un empleo calificado. Estos elementos son: la estructura organizacional, la estrategia, los sistemas, la visión y valores, las habilidades o capacidades, el personal o recurso humano, y el estilo o forma de toma de decisiones, de liderazgo y de realización de actividades. Se encontró adentro – Página 51Importancia. de. la. organización. dentro. del. Estado. desde. la. óptica. sociológica. Hemos de observar la importancia que la organización tiene dentro de una sociedad y cómo inuye en las personas, pues constituye un dato para ... De todas formas explicar cómo se da ese tránsito de la pobreza a la opulencia, no es un trabajo fácil y requiere gran análisis y profundos desarrollos conceptuales, pero adicionalmente requiere la capacidad de entender el medio socioeconómico en el que se desarrollan las acciones sociales. Según informes del Banco de la República (2005), 55 intermediarios financieros tenían a finales del año 2000 una página en Internet a disposición de sus clientes. tales como la antropología, la sociología, la psicología, y más recientemente desde la neuropsicología. Es importante señalar cómo "la corporación" admite solo a aquellos que poseen unas características previamente definidas, en este sentido privilegian a persona que: a) Se han preparado a través de un noviciado (iniciado en un profesión y preparado para ejercerla); b) A los han demostrado tener aptitud y se encuentran altamente calificados y c) Lleva un periodo sin ganancias (beneficios) prestando un servicio. Este aviso fue puesto el 19 de agosto de 2011. PODER Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: EL SURGIMIENTO Y EL DECLIVE FINANCIERO EN OCCIDENTE Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES SOCIALES Y ORGANIZACIONALES1. Para poder entender la división del trabajo social, debe estudiarse desde las causas, la función que cumple, las condiciones de dependencia, al mismo tiempo que observarlo y compararlo con el sentido común. Zinacantepec: El Colegio Mexiquense. [ Links ], Weiss, A. Palabras clave: Poder, autoridad, cohesión social, banca, sociología de las organizaciones. Pp. En Colombia, la crisis del sistema bancario, a finales de la década de los noventa, fue percibida como una consecuencia del deterioro de la cartera, y se dejó a un lado otro factor de gran importancia: los costos operacionales, los cuales en Colombia son el reflejo de una banca ineficiente. oikos, casa + logos, tratado.) Se encontró adentro – Página 38Varias veces ha sucedido , que a medida que una organización campesina importancia , el gobierno o un partido político trata de controlarla con fin de aprovechar su poder de votación . el h . Entre las diversas formas que existen de ... EL PODER DE LOS GRUPOS FINANCIEROS EN COLOMBIA. Ejercen influencia directa en las actividades de la organización. En los aspectos relacionados con los cambios tecnológicos y la innovación se encontró una mayor consolidación de los sistemas de información, lo que incrementó su confiabilidad y validez. organizaciones, de especial importancia: La participación, la motivación, los procesos de comunicación y la influencia de las nuevas tecnologías en los procesos organizacionales. El sector financiero incrementa su poder y ha logrado que hoy se esté hablando de la "monetarizacion del mundo"; los problemas del sector financiero mundial son problemas de la sociedad y es tanto su poder que, por un lado, los beneficios están totalmente individualizados, pero por otro, las perdidas rápidamente se socializan. Existen varias escuelas filosóficas que han estudiado la organización como sistema social y como estructura de acción, tales como el estructuralismo y el empirismo. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite. "Efectos del capital financiero en la eficiencia del Sistema bancario colombiano", Borradores de Economía, 292, Banco de la República. Desde que el sector financiero mundial acogió lo sugerido en el Acuerdo del Comité de Basilea (Suiza, 1988) la banca internacional ha estado empeñada en orientar sus objetivos hacia un nuevo marco del capital, basado en el fortalecimiento de una disciplina de mercado. Otros tres acontecimientos sacudieron al sector financiero colombiano durante 1994. Y en la base se observa el flujo de operaciones realizado por supervisores y operarios o personal de base, como ser: producción de bienes o servicios, ventas, tareas administrativas, etc. Estas entidades financieras modifican su imagen corporativa y cambian su rol social; un ejemplo podría ser el manejo de las relaciones laborales, después de esa transformación. De hecho, esto cambió el paradigma técnico-administrativo que, hasta ese momento, servía de carta de navegación a los diferentes sectores económicos. Conocimiento y acción. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para lograr un objetivo común. «Organizations from a Critical Theory Perspective», New Directions for Organization Theory, New York: Oxford University Press, pp. Sin embargo, es necesario señalar que los otros conglomerados: Grupo Cafetero, Bolívar, Colpatria, Fundación Social, Granahorrar (hoy nacionalizado), Confivalle, Superior, Citibank, Banco de Crédito, Banco Unión, Corfidesarrollo, Delima, Selfin, Skandia, presentaron un avance en sus operaciones pero a menor escala, tanto que hoy algunos de ello han desaparecido. 1. Amblard, H. (1996). El primero tiene que ver con la estructuración del trabajo al interior de la organización, y el segundo, la comprensión de las relaciones entre empresas y de estas con el Estado. 5 0 obj [ Links ], Bruyn, S. (1966). Se encontró adentro – Página 153Su aceptación por personas y organizaciones respetables es una de las formas más seguras para evitar o vencer la resistencia de ... La fama de una persona de tener éxito en sus actividades es otro factor de importancia en el liderazgo . Zinacantepec: El Colegio Mexiquense. En la visión marxista de la teoría organizacional hay, por lo menos, dos temas que son centrales en dicho análisis. Incluye y contempla el análisis prospectivo y el aprendizaje organizacional para el desarrollo. «Classes in post-capitalist societies: The industrial conflict», in class and class conflict in industrial society, California: Stanford University Press, pp. R and D Management, 34 (1), 2004, p. 65-75. Aquí los proyectos son compartidos por distintos estamentos de la empresa. Hoy se está planteando un análisis de la organización mucho más analítico, con un enfoque crítico que integra los diversos niveles de análisis sociológico y que deja de lado el análisis simplista-funcionalista y desde el poder gerencial. En los 2 últimos siglos se ha producido un fenómeno nuevo, el rápido … A diferencia de otras organizaciones que existen en una sociedad la educación es imprescindible, en todo proceso productivo ya que cumple un rol determinante en Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado. Otro aspecto importante fue la compra del Banco de Caldas, por parte de la Federación Nacional de Comerciantes (fenalco), que a partir de ese momento empezó a llamarse Banco Nacional del Comercio, BCN. Típicamente, la organización está en todas partes, lo que dificulta su definición independiente o sin involucrarse en una aplicación particular. El poder y la autoridad son conceptos sociológicos de gran importancia para entender los fenómenos de integración social, la estructuración del poder y las diferentes fuentes que lo sustentan. De igual manera, se presenta una mirada con mayor responsabilidad por parte de los funcionarios, en cuanto a los cambios del medio ambiente. 2. Nace la sociología 26 Otros fundadores 28 La sociedad actual 31 1 2 3 Capítulo LOS PrOTAGONISTAS SOCIALES Grupos primarios y secundarios 37 La familia 39 Acción y actores 42 La estratificación 44 Movilidad social 47 Las clases sociales 47 La acción colectiva: movimientos y organizaciones 55 Élites y masas 60 Presentación ix www.FreeLibros.me Objetivo: El alumno reconocerá la importancia de una correcta gestión educativa dentro de las Instituciones Educativas. Es probable que la sociedad sea construida en torno a … En el caso colombiano, los niveles de concentración bancaria, así como las grandes utilidades generadas por el sector, están generando mayor nivel de enfrentamiento entre los consumidores (ya organizados en asociaciones de usuarios), reconocidos por la ley y las organizaciones bancarias que, al igual que acontece en todo el mundo, se encuentran en el epicentro del debate ético, económico y político. 1.2. Adicionalmente, surgen otros elementos, como la autonomía y la diversidad en los productos y los servicios, articulados a los tamaños y tipos, que integran las actividades de las empresas como el papel que cumplen en los diferentes mercados. Esta situación fue manifiesta en los indicadores de gestión de las organizaciones del sector en 1998 y 1999. Recordemos que en esa coyuntura las organizaciones del sector se caracterizaban por administrar deficientes procesos de planeación; por otorgar una marcada importancia, casi exclusiva, al área comercial; por la rigidez en sus procesos administrativos y en la presentación difusa de sus objetivos. Las organizaciones y la vida moderna...370 Teorías sobre la organización...372 La idea de burocracia en Weber...372 Relaciones formales e informales en las Burocracias...374 El entorno físico de las organizaciones...374 La teoría de las organizaciones de Michel Foucault: el control del tiempo y del espacio..376 [ Links ], Estrada, D. (2005). Las organizaciones en ambientes cambiantes, con toda probabilidad, usan alguna combinación de ambos. Las organizaciones en ambientes cambiantes, con toda probabilidad, usan alguna combinación de ambos. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Los economistas siempre han visto la división del trabajo como una fuente de progreso y como condición necesaria de la sociedad, hasta al punto de considerarla una "ley superior". RELACIONES ECONÓMICAS Y DE DOMINACIÓN EN EL EJERCICIO DEL PODER: UNA MIRADA WEBERIANA DE LA GESTIÓN Y REGULACIÓN3. Aquí la pirámide organizacional se divide entre línea ejecutiva o gerencia, tecnoestructura y staff de apoyo. La dinámica y estructuración de las sociedad esta- blece nuevas realidades, pero los conceptos de solidaridad, división social del trabajo, autoridad y poder apuntan a identificar aspectos estructurales de las relaciones sociales y contribuyen desde la sociología a explicar sus diversas manifestaciones. Se centra en los grupos humanos y en las interacciones humanas, haciendo énfasis en la importancia del entorno en la configuración de la psique. Recursos intangibles: marcas, nombres y prestigio para acceder y posicionarse en el mercado. Uno de ellos lo constituyó la nacionalización del Banco Ganadero, cuando sus empleados y antiguos accionistas compraron el 17.47% de las acciones. Cada vez es más frecuente encontrar comunidades que se cierran con el fin de proteger sus intereses de carácter económico y posibilitar una mejor condición de competencia. Ello significa que la sociología analiza las relaciones (de producción, distribución, consumo, solidaridad, división del trabajo, … [ Links ], Rouleau, L. (2007). Para este autor, el desarrollo individual tendría lugar en el contexto de las Los cambios en el sector financiero colombiano pasan por compras de nuevas instituciones; fusiones de entidades bancarias con corporaciones de ahorro y vivienda; privatización de bancos; reconversión técnico-administrativa, como el caso Bancafé; incursión del capital extranjero en el sector, caso del grupo Bilbao Vizcaya, Ganadero y el 55% de las acciones de Bancoquia vendidas al Banco Santander de España. Podríamos señalar que la incorporación de nuevas tecnologías se ha presentado tanto en aquellas denominadas tecnologías duras (máquinas y herramientas) como en aquellas denominadas blandas (procesos administrativos). Se encontró adentro – Página 122SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Al final del desarrollo de la asignatura de Sociología de las Organizaciones se estima que el alumno debe ser capaz de comprender la importancia de las organizaciones en el mundo actual , conocer rasgos ... Weber (1995) plantea que "toda acción tiende a un fin establecido racionalmente, no puede considerarse economía". Otro aspecto central en el pensamiento weberiano4son los conceptos de relaciones económicas abiertas y cerradas, mediando entre ella el tema de la competencia. Esta transformación fue la tercera realizada por el sector cooperativo en los últimos años. Se encontró adentro – Página 97textos e intervenciones de los sociólogos clásicos Karl Marx, Max Weber, Émile Durkheim Fernando Álvarez-Uría ... importante en la organización de una sociedad tiene como contrapunto un cambio de la misma importancia en la idea que el ... Se pretende también abordar los procesos de integración, colaboración y las estrategias de solidaridad que se presentan en los diferentes actores sociales en el mundo de las organizaciones. Un resumen completo. "Eficiencia en costos, cambios en las condiciones generales del mercado, y crisis en la banca colombiana: 1992-2002", Borradores de Economía, 260, Banco de la República. Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad. Se encontró adentro – Página 51tensiones nacen porque los miembros tien den a sobrestimar la importancia de la disciplina propia y o subestimar la ... Un conocimiento profundo de la sociología de organizaciones pone al sociólogo en condiciones de estimar si los ... Otro cambio durante el primer trimestre de 1995, fue la venta del Banco Andino por parte del grupo Gillinski al grupo propietario del Banco Popular en el Ecuador. 2 Ver los estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, los informes de Naciones Unidas, los documentos de la OIT, los estudios del Banco Mundial, las conclusiones de las cumbres Mundiales del G-8, entre otros. 81-130        [ Links ], Rouleau, L. (2007). En este sentido existen algunos elementos que son fundamentales para poder entender la división del trabajo social. Un resumen completo. Para Weber, existen tres tipos de sociedad, que a su vez dan origen a tres tipos de dominación: dominación tradicional, basada en las costumbres y prácticas sociales de las diferentes comunidades; dominación carismática, basada en las características intrínsecas de los individuos, asociadas a su forma de ser y de actuar, y la dominación tradicional o legal, estructurada a partir de elementos racionales y objetivos, que pretende privilegiar algunas características "impersonales" de carácter abstracto y que desde el punto de vista metodológico se establece como un "tipo ideal" de construcción de categorías sociales. En Colombia, algunas entidades bancarias han podido actuar con mayor rapidez que otras, tal es el caso de la banca extranjera que marcha al ritmo de sus casas matrices, pero en general la mayoría de los establecimientos bancarios han ido entrando poco a poco al nuevo mundo de los servicios electrónicos. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional. For it we will be employed at a double dimension: The international context in which they propose and there are socialized the sector policies and the national context, especially the case of Colombia, where the political are executed and the effects are demonstrated so much social in the area generally of the society and in the particularities of the world organizational. También existen reconocimientos de tipo meritorio en el que los empleados son premiados a través de diplomas o certificados. La explicación del enfoque sistémico para entender el crecimiento económico de Occidente hace uso de la historia como disciplina y recoge elementos desde las disciplinas científicas en las ciencias básicas. Inició con el proceso de apertura económica (1990), que proyectó la estructura del mercado al plano de la competitividad internacional. (2000). Para él, este fenómeno se constituye en ley, por presentarse tanto en la esfera de lo natural como en la vida social, que además ha sido un fenómeno generalizado y en el grado de división podría llegar a infinito. Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Finalmente, existen unos elementos que pueden ser considerados claves en el desarrollo del sistema de crecimiento económico de Occidente, que están asociados con la autoridad y el manejo de los diferentes recursos necesarios para la experimentación. La innovación como factor fundamental del crecimiento económico implica también un alto grado de competitividad; en otras palabras, la innovación implica de algún modo la competencia, lo cual genera un estado dinámico en los mercados, que al final premiarán los desarrollos innovativos, en especial un alto precio en los bienes y servicios de aquellos que han podido y sabido innovar. Se encontró adentro – Página 249vez las nuevas formas de organización del trabajo impactaron las relaciones sociales , modificando la propia percepción ... Cabe destacar la importancia , en este nivel , de la organización de los primeros departamentos de planeación ... Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Sociología. Esta situación obliga a implementar nuevas teorías administrativas y prácticas de gestión, llámese reingeniería de negocios y procesos, benchmarking, calidad total o productividad o simplemente sistemas de desregularización de la fuerza de trabajo (Weiss, 1997). En un sector tan competitivo como el financiero, la innovación y puesta en marcha de dichas tecnologías representan una ventaja para aquellas organizaciones que con mayor facilidad y rapidez puedan llegar a ella. La incorporación de nuevas tecnologías ha generado entre un 25% y 27% de desplazamiento de fuerza de trabajo, al igual que un incremento obligado del nivel de calificación laboral (recalificación). Se encontró adentro – Página 193Las organizaciones tomaron conciencia de la importancia de observar atentamente las transformaciones de su entorno para emprender los cambios necesarios en su interior. Así, resulta imprescindible definir apropiadamente el propio ... En promedio para un banco en este país, el 80% de los costos se concentran en la operación del sistema de pagos recibidos (recaudos) por servicios públicos. 50-77. Para los investigadores (Barney, 1991) que abordan estudios de esta naturaleza, ignorar el tema es casi como desconocer las ideas de quienes se oponen a él, y son tan válidas como la existencia de los nuevos escenarios económicos en los cuales, necesariamente, se mueve el futuro económico. EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO: MONETARIZACIÓN, PODER Y DOMINACIÓN DE LAS RELACIONES SOCIALES. En 1994 se vende y privatiza el Banco de Colombia, el cual representaba en el momento el 12% de los activos del sistema financiero colombiano y el 12% de los depósitos, así como el 17% de las utilidades del sector en dicho momento. No es posible entender la dinámica social de las organizaciones sin acudir a los aportes de la sociología que nos permiten interpretar los hechos sociales, en el entendido de Durkheim, ni explicar la acción social con arreglo a fines y a valores en los postulados de Max Weber. Aquí se ponen de relieve las distintas actividades organizacionales y se exige una breve explicación de su desarrollo o realización. Se encontró adentroAdvierte Simmel que “la lucha tiene importancia sociológica, por cuanto causa o modifica comunidades de interés, unificaciones, organizaciones” y que además de ellas “es ya una forma de socialización”. Aunque los elementos disociadores ... [ Links ], Kennedy, P. (1999). Su posterior compra, por parte del grupo Gillinski, generó competencia entre el Banco Andino, el grupo Santodomingo, el grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo (accionista mayoritario de los bancos Bogotá y Occidente), el Sindicato Antioqueño, el grupo Avescos (dueños del Banco Superior), el Banco Pactual, de Brasil; el grupo Di Mazze (propietarios del Banco Tequendama); accionistas del Banco Ganadero, y otros fondos inversionistas como el Morgan Stanley Bring, Securities y Vestrust (Janna, 2003). En ese año la Corporación de Ahorro y Vivienda, Davivienda, se convierte en establecimiento bancario comercial, en parte determinado por el interés de grandes grupos financieros en el negocio de la banca personal, lo cual va a provocar que se reduzca el número de entidades del país. En este sentido también se ha fortalecido el ingreso de inversionistas extranjeros, con el resultado de una mayor participación de la banca internacional en la banca colombiana. Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son: Los modelos son representaciones simplificadas de la realidad y ayudan a comprenderla desde distintos puntos de vistas. Sociologia de las Organizaciones, Bogotá: Mc Graw Hill. Se encontró adentro – Página 215Esta conciencia etnocéntrica ha revelado a los teóricos que, o se adoptaba una visión de las organizaciones como artefactos culturales y ... Por ejemplo, comienzan a comprobar la importancia de los «procesos» frente a las «estructuras» ... Internet ha reforzado la importancia de bases de datos, minería de datos, analíticas y algoritmos, con lo que cada vez más organizaciones e instituciones funcionan mediante la continua recopilación, agregación y (re)análisis de datos. Importancia. Sociedad: Dentro de estas están las de patronato, cooperativa, anónima, civil y de responsabilidad limitada. A diferencia de otras organizaciones que existen en una sociedad la educación es imprescindible, en todo proceso productivo ya que cumple un rol determinante en La innovación requiere abordar la incertidumbre, la investigación, la exploración, el riesgo financiero, la experimentación y el descubrimiento. The present document tries to realize of the role that fulfills both the power and the authority, as concepts sociologically and from a perspective integrated to the world of the producing organizations of goods and services, especially the bank organizations, which today they find in the "eye" of the financial hurricane, both in the United states of North America and in the European union and in each of your former colonies. Se encontró adentroLas grandes organizaciones derivan su constitución y funcionamiento del medio socioeconómico y político en el cual funcionan, de ahí la importancia en conocer o estudiar a fondo los sistemas sociales en los cuales se inscriben.