Anteriormente a su propuesta, las disertaciones en torno a la filosofía estaban basadas en el método escolástico. Esta regla persiste hasta nuestros días en muchos países, y es preciso hacer un juicio por paternidad si es necesario modificarla. René Descartes: biografía, filosofía y aportaciones, Sus contribuciones fueron diversas, así como trascendentales para muchas disciplinas, tanto que a día de hoy continúan siendo significativas, como por ejemplo sus, En dichos apartados se pueden estudiar sus disertaciones en torno a la geometría, la óptica, la geometría, los meteoros, y por último –además de su más grande aporte-, el, Sus escritos contemplan más indagaciones, también de gran envergadura, como sus muy conocidas. Para Descartes, el hecho de reconocer que existe Dios implica reconocer también que el mundo existe; es decir, Dios se convierte en el garante de que, en realidad, el mundo que nos rodea sí existe. [18], El pater era quien autorizaba a las mujeres a amamantar o no a sus hijos. Apareció la noción de coparentalidad, el varón ya no detentó en exclusividad la patria potestad sobre los hijos. Se clasifica biológicamente en el orden de los primates y la familia de los homínidos. Algo interesante de este argumento es que, a pesar de que Descartes considera la figura de Dios como algo perfecto y superior, a la vez reconoce que es responsabilidad de los seres humanos y de nadie más el hecho de cultivar la razón y reconocer lo verdadero de lo que no lo es. Esto es así debido a que la duda en sí misma puede considerarse pensamiento, y no es posible dudar del pensamiento. Por ejemplo: el artículo 312 del código civil belga dice que • Costa Rica, licencia por paternidad desde 2014 de cinco días. La familia como célula básica de la sociedad comenzaba a tomar conciencia de sus deberes de amor y educación en torno a los niños. Se había mudado allí menos de un año antes, a petición de la reina Cristina, para ser su tutor de filosofía. En cambio, los esclavos libertos adoptaban el nombre de familia de su antiguo amo. Se encontró adentro â Página 7Si una o ambas copias del gen son dominantes, las crÃas se parecen a los padres. Si ambas copias son genes enmascarados de los ... Los cientÃficos llaman a Gregor Mendel el padre de la genética moderna. Ãl era un monje en los años 1800, ... La segunda es la que denomina como pensante, que corresponde a la razón, también denominada alma. [24], El derecho a la filiación en su categoría de oposición legítimo-ilegítimo desvalorizando al hijo natural en beneficio del hijo legítimo fue una inclusión de la Iglesia cristiana.[6]. En el siglo XVII el niño comenzó a entrar en contacto con la vida afectiva del padre pero los manuales de instrucción infantil recomendaban los castigos corporales frecuentes como modo de dominar la voluntad de los niños, para evitar la insubordinación y sus malas inclinaciones.[23]. El calor vital, fuente de toda la actividad vital, fue descripto en el De Genestione Animalium como “el espíritu incluido en el semen y en su parte espumosa, y el principio natural que está en el espíritu”. El matrimonio dejó de ser un pacto indisoluble garantizado por la presencia divina y se convirtió en un contrato libremente consentido entre un varón y una mujer. -Adventicias, que son aquellas que se generan como respuesta a los estímulos externos que recibimos a través de los sentidos. Se encontró adentro â Página 84Sin embargo, lo que prácticamente marcó la base de la genética moderna, fueron los trabajos del zoólogo Aleman Hans Spemann, que sobre âInducción Embrionariaâ le valieron el premio Nóbel en 1935. Este cientÃfico eligió para sus ... Por sus investigaciones, también es posible hacer uso, en el campo de las matemáticas, de las primeras letras del alfabeto –cuando las cantidades son conocidas (a, b, c, d)-, y de las últimas (u, v, w, x, y, z), cuando estas no son conocidas. Editorial Edaf. La figura del padrino en el bautismo se volvió importante. Licenciado en Magisterio. En este apartado Descartes recuerda que no es posible realmente determinar las características específicas de esta materia, pues estas están supeditadas por las percepciones de cada individuo. Conc. Valladolid. En antropología cultural la paternidad es una institución socio-cultural de filiación. Cuando en 1868, Mendel fue nombrado abad del monasterio, abandonó definitivamente la investigación científica. Se redujo el número de hijos. Esta se basa en dejar una cuestión que no se queda en el escepticismo –o tendencia según la cual no se llega a tener ninguna creencia-, sino que simplemente funciona para poner todo en duda y llegar a través de un método a las verdades. (Transcripción de Jacques-Alain Miller),1999. Sin embargo, estas transformaciones no son en su esencia un fenómeno completamente nuevo. Lily Sousa de Newton (2007). Winona State University. La psicología comenzó a ocuparse de asesorar a los padres sobre las formas de educar a sus hijos. En un momento en que la figura de la madre y la maternidad tomaban jerarquía aparecía la idea de que el padre debía separar a la madre de su hijo para permitir su independencia. • Canadá, licencia por paternidad de treintaycinco semanas. El varón, a diferencia de la mujer, nunca fue definido por su paternidad o su capacidad de ser padre sino por su trabajo y su posición como productor y ciudadano. Apareció en la sociedad una preocupación por la pérdida de los valores tradicionales. En muchos países si la madre estuviera casada y el niño fuera fruto de una relación extra-matrimonial ella tendría que realizar un juicio para demostrar que su esposo no es el padre biológico del niño. Con el paso del tiempo la figura del padre fue perdiendo poder en beneficio no de las madres sino de sus hijos, a medida que el concepto de infancia fue cambiando. Por ende la paternidad es una institución humana cuya función excede lo instintual de la reproducción. [33], Si la simple constatación de la transmisión de los genes nunca fue suficiente para identificar a un padre ahora menos que nunca. Honoré de Balzac dijo que al cortarle la cabeza al rey Luis XVI de Francia la Revolución francesa decapitó a todos los padres de familia. La paternidad continúa siendo efecto de la ley ya que se establece por el solo hecho de que la esposa tenga un hijo. España. El núcleo posee, no solamente la casi totalidad de la masa del átomo, sino también las propiedades que le confieren su individualidad a cada elemento. El acto sexual procreativo se convirtió en la nueva referencia que estructuraba la filiación reemplazando el lugar que antes tenía el matrimonio.[29]. Enoc (a veces transcrito como Enoch o Henoc) es, en el libro del Génesis, del Antiguo Testamento, el nombre de varios personajes Bíblicos mencionados en dos genealogías, y posteriormente por muchos autores judíos, cristianos y musulmanes. Según como lo plantea, la luz es producida por el Sol, luego es transmitida por el cielo, posteriormente es reflejada por los planetas y es finalmente objeto de admiración del ser humano. Derecho comparado», «Donación de semen: el padre, un debate pendiente», «El principio "Mater semper certa est" ¿a debate?», Género masculino. Para Jean Bodin la familia debía perpetuar la soberanía del padre. El matrimonio cristiano, partícipe de la eficacia salvífica de este acontecimiento, constituye el lugar natural dentro del cual se lleva a cabo la inserción de la persona humana en la gran familia de la Iglesia, En un momento histórico en que la familia es objeto de muchas fuerzas que tratan de destruirla o deformarla, la Iglesia, consciente de que el bien de la sociedad y de sí misma está profundamente vinculado al bien de la familia, siente de manera más viva y acuciante su misión de proclamar a todos el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia, asegurando su plena vitalidad, así como su promoción humana y cristiana, contribuyendo de este modo a la renovación de la sociedad y del mismo Pueblo de Dios. Un hecho sorprendente es que únicamente se puede conocer la probabilidad de que la partícula se encuentre en una determinada posición. (2012). Ser madre soltera o hijo de madre soltera dejó de ser un estigma o una vergüenza. El reparto de roles en la contribución a la fecundación también ha experimentado cambios a lo largo de la historia. En 1641 Descartes publicó Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma. Fue una buena decisión que parece no lamentó. Su primera publicación fue anónima y ocurrió en 1637. La paternidad prolongaba su función autoritaria pero del padre dominador subsistía solo la noción de la autoridad, el respeto y la distancia, mientras que el vínculo con la madre se convirtió en ternura. Sus escritos contemplan más indagaciones, también de gran envergadura, como sus muy conocidas Meditaciones Metafísicas. [39], • Colombia, licencia por paternidad desde 2003 de ocho días. La familia en desorden, Elisabeth Roudinesco, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2007. Genealogía de lo masculino, Monique Schneider, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2003, Droit civil et paternité, Françoise Dekeuwer-Défossez, Revue française des Affaires sociales, Ministère du Travail, 42, Le place du père dans les législations européennes, Marie-Thérèse Meulders-Klein, Revue française des Affaires sociales, Ministère du Travail, 42, Le droit, les pères at la paternité, Jacqueline Rubellin-Devichi, Revue francaise des Affaires sociales, Ministère du Travail, 42. El nacimiento de la pediatría redujo los castigos físicos y la mortalidad infantil. En este sentido, para Descartes resulta primordial que cada individuo tenga una base sólida sobre lo que es verdadero y lo que no, y para ello propone un método basada en la duda. La noción de conocimiento que se hereda no era compatible con los argumentos de Descartes, quien estimó que lo verdadero era todo aquello que era muy claro para la razón, y que no era necesariamente verdadero otro conocimiento impartido por una figura de autoridad. Pero a medida que la tecnología avanzaba, experimentos cada vez más sofisticados mostraron fenómenos que los científicos no podían explicar del todo con las teorías aceptadas. Por el contrario, la teoría de la relatividad es un punto de vista más amplio, que incluye a la física newtoniana cuando las velocidades son mucho menores que la de la luz. La tercera es la llamada extensa, que incluye a los seres materiales o a la materia. Pensó mucho en elegir un país adecuado a su naturaleza y eligió Holanda. Sin embargo, los germánicos practicaban la poligamia y además de los varones nacían abundantes descendientes de las relaciones sexuales con las esclavas. [7][8][9][10] Se encontró adentroRecientemente, la tesis de Narby recibió un apoyo inesperado cuando se reveló que Francis Crick, el padre de la genética moderna y ganador del premio Nobel, fue en secreto un asiduo al ácido y, de hecho, estaba bajo sus efectos cuando ... Creo que habitamos aún una sociedad machista o, mejor, sexista. [26], En la Edad moderna, coincidente con el Antiguo Régimen, existían muchísimos niños huérfanos que eran criados en orfanatos o por sus tíos o vecinos.[1]. [16], Según Jacques Dupuis, el descubrimiento de la paternidad ocurrió hace 6 o 7 milenios (Neolítico), en las sociedades más adelantadas de la mano de la ganadería. En sociedades actuales como la de los Na en China, los hermanos son los que tienen a su cargo la crianza de los hijos, mientras que la genitura es exterior. Se encontró adentroEn los otros dÃas de la creación, Dios ve cuan bueno fue su trabajo, pero no dice nada sobre el lunes. Quizás esto sea debido a que lo que Dios ... Un monje austriaco, Gregor Mendel (1823â1882 d.C.) es el padre de la genética moderna. La teoría de la relatividad se ocupa de explicar el comportamiento de los móviles con velocidades cercanas a la de la luz. Por otra parte no faltan, sin embargo, signos de preocupante degradación de algunos valores fundamentales: una equivocada concepción teórica y práctica de la independencia de los cónyuges entre sí; las graves ambigüedades acerca de la relación de autoridad entre padres e hijos; las dificultades concretas que con frecuencia experimenta la familia en la transmisión de los valores; el número cada vez mayor de divorcios, la plaga del aborto, el recurso cada vez más frecuente a la esterilización, la instauración de una verdadera y propia mentalidad anticoncepcional. En el siglo XXI las nuevas técnicas reproductivas de reproducción asistida trajeron grandes cambios en los modelos de familia y de paternidad al hacer una nueva diferenciación entre los orígenes genéticos y la gestación. Sigue en directo toda la actualidad de la pandemia de la Covid-19 en España. Winona. Escribió a Mersenne en octubre de 1629: [Los fundamentos de la física] es el tema que he estudiado más que cualquier otro y en el que, gracias a Dios, no he perdido por completo mi tiempo. Un ataque al pudor de la mujer, aún con su consentimiento, era una deshonra para su padre. Esta obra corresponde al espacio en el que Descartes desarrolló con mayor especificidad lo planteado en la cuarta parte de su libro Discurso del método. Explicaba la herencia por el grado de dominancia de la forma masculina sobre la materia femenina: prevalecían las características femeninas allí donde el calor vital del macho era bajo. [3], Los animales se reproducen instintivamente pero entre ellos no existe la paternidad dado que existen especies cruzadas que se adoptan mutuamente y mismas especies que se comen a sus crías o procrean con ellas. El código napoleónico acentuaba el aspecto voluntario de la filiación mientras que algunas leyes del siglo XX conducían a una biologización de la maternidad, la paternidad y la filiación. Durante siglos se culpó a las mujeres cuando procreaban solo hijas del sexo femenino. La determinación de los lugares atribuidos al padre o a la madre han sido imposiciones sociales y culturales que también fueron cambiando con el tiempo. Los niños comenzaron a ser criados por sus padres y amamantados por sus madres y los castigos físicos comenzaron a ser reemplazados por el confinamiento o el encierro a oscuras o la negación de los alimentos. Las formaciones del Inconsciente, Seminario 5, Jacques Lacan, editorial Paidós, Barcelona. Explicamos qué es la física moderna, qué estudia, sus ramas, las diferencias con la física clásica y científicos destacados. Esta página se editó por última vez el 23 sep 2021 a las 16:27. Por su parte, la mecánica cuántica se ocupa de la materia al nivel de las partículas que la componen. Este capítulo corresponde al área central del libro de Descartes, y en este se aprecia cómo desarrolla el concepto de duda metódica; comienza a dudar de todos los elementos, con la intención de ver si es posible llegar al conocimiento real y verdadero. Por otro lado, Descartes argumenta que los individuos debían mostrar firmeza tanto en cuanto a los argumentos que se consideraran verdaderos, como con aquellos que tuvieran naturaleza dudosa. El nuevo modelo de paternidad generó un incremento en la contribución del tiempo Se encontró adentro â Página 163Antoine Lavoisier, el padre de la quÃmica moderna, era un contador que trabajaba para el Feme General, la versión francesa del ... Gregor Mendel fue un clérigo cuyos experimentos de jardinerÃa fundaron las bases de la genética moderna. Debido a que la Inquisición condenó a Galileo por herejía, Descartes decidió no publicar este libro aún, por temor a que se le acusara también. Se encontró adentro(La genética mendeliana se refiere a las leyes de herencia, llamadas asà a partir del monje agustino Gregor Mendel, quien es considerado el padre de la genética moderna. Ãl estableció por primera vez esas leyes en la década de 1860 ... Historia de la vida privada, Tomo 1, Del Imperio Romano al año mil, Las formaciones del inconsciente: seguido de El deseo y su interpretación, Jacques Lacan, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1970. Rowtledge Library Editions: René Descartes. Además, por ser de naturaleza ondulatoria, las partículas no son objetos puntuales cuya pista puede seguirse como la de una bola de billar. El padre decidía los matrimonios, exigía respeto y obediencia y podía enviar a sus hijos varones a prisión y a las mujeres al convento si lo desobedecían. Física moderna . Entonces, concluye que el verdadero camino al conocimiento debe ser trazado a través de la propia razón, y no de las aproximaciones que otros han tenido hacia ese conocimiento. Durante el siglo XIX declinó el poder divino del padre, el centro de gravedad dentro de la familia se desplazó y apareció la figura de la madre y la maternidad. Para Descartes, el alma de los seres humanos es inmortal y está desvinculada del organismo, a diferencia de lo que ocurre con los animales. Los hombres y la construcción de la identYdad masculina, María Jesús Rosado Millán, Editor: Fundación IS+D para la investigación social avanzada Editorial: Visión libros Madrid, 2011. Creo que esa opinión es bien intencionada, es voluntarista, y es, acaso, triunfalista. Por último, señala que es necesario estar dispuesto a cambiar las propias opiniones en lugar de esperar que el mundo sea el que cambie. [6], Al estar cuestionadas las formas tradicionales de reproducción, de familia, de pareja y de orden sexual, también se cuestionó la parentalidad misma y por ende la paternidad. Revelando y reviviendo en la tierra la misma paternidad de Dios, el hombre está llamado a garantizar el desarrollo unitario de todos los miembros de la familia. Recién en el siglo XX se abolió legalmente en los países occidentales (prevalece en los islámicos) el castigo corporal paterno, lo cual no significa que no siga presente. El derecho de castigo corporal se atribuía exclusivamente al padre, único que ejercía la autoridad. Cuando tenía un año, su madre Jeanne Brochard murió al intentar dar a luz a otro niño que también murió. [15], Otro ejemplo de estadio intermedio entre el desconocimiento de la paternidad y la aparición de la pareja monogámica lo constituye la paternidad múltiple. Los teólogos de esa época se preguntaban cual podía ser el riesgo de la descendencia con la emisión de líquidos durante el orgasmo femenino, pero rechazaban de plano cualquier incidencia de la simiente femenina en la procreación o la formación del embrión. Los aborígenes de Oceanía y Australia, por ejemplo, creen que las relaciones sexuales sirven para preparar a la mujer para entrada del espíritu del niño. Se encontró adentro â Página 63El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. A Ãl se le halla en la catedral o ... Padre de la Genética Modernaâ, fiel católico, defensor de la vida humana, y cuya causa de beatificación está abierta. Extraigo algunos datos de su ... La única "revolución", que EE UU ha apoyado en este mundo fue a la adeca de 1945… Por: José Sant Roz | Jueves, 16/09/2021 02:00 AM | Versión para imprimir 1.-Luego que Rómulo Betancourt y el general Marcos Pérez Jiménez derrocan a Medina Angarita, de inmediato proceden a convertir El Trocadero en sede de la policía secreta del régimen para aplicar torturas a los detenidos políticos. Afirmaba que la semilla masculina actuaba sobre la materia femenina coagulándola formando el embrión. Para Descartes existen diferentes tipos de ideas, que son las que comprenden la información que conforma al conocimiento. Dichas inquietudes fueron tan hondas que tras dedicar toda su vida a este campo, el análisis de ellas le convirtió en el padre de la filosofía moderna. El ser humano. En el siglo XVI la jerarquía garante del orden era primero Dios, luego el Rey y luego el padre. Es más fácil, más rápido y menos arriesgado cambiar un discurso que transformar la realidad. En 1628, cansado del bullicio de París, de su casa llena de gente y de la vida de viajero, decidió instalarse donde pudiera trabajar en soledad. [cita requerida]. Había planeado educar a la niña en Francia, pero murió de fiebre a los 5 años. El padre-padrone asimiló vida privada y vida laboral, amo solo en su domesticidad dentro de su casa. Se encontró adentroSu tÃtulo de padre fundador de la genética moderna no es nada exagerado si tenemos en cuenta que, de resultas de aquellos experimentos, Mendel fue capaz de concebir más de 29 000 especies de guisantes. Para lograrlo, cruzó, por ejemplo, ... La física clásica es más familiar y cercana, en el sentido de que explica satisfactoriamente el mundo macroscópico y el comportamiento de los objetos a bajas velocidades. El sistema de la patria potestad comenzó a ser cuestionado recién en el llamado Siglo de las Luces, siglo XVIII, cuando aparecieron las primeras leyes que se oponían al despotismo brutal del padre a partir del asesinato durante la Revolución francesa del soberano-padre que esclavizaba a sus hijos desde hacía mil trescientos años. Ansiaba estar en un lugar tranquilo donde pudiera trabajar lejos de las distracciones de una ciudad como París, pero seguir teniendo acceso a las instalaciones de una ciudad. [14] Dado que el único parentesco conocido era la maternidad, se denomina a estas sociedades matrilineales. Así mismo, también existen diferencias en cuanto al alma; aunque Descartes indica que tanto los seres humanos como los animales tienen alma, dice también que la de los animales es inferior a la de los hombres. Dificultades familiares y económicas le obligaron a retrasar sus estudios. Por último, en la física clásica la masa y la energía son dos magnitudes diferentes, que la física moderna enlaza a través de la velocidad de la luz en la famosa ecuación de Einstein antes mencionada: Fue el primero en proponer la existencia del cuanto de energía, como la única forma de explicar satisfactoriamente la radiación del cuerpo negro, por ello es considerado el padre de la teoría cuántica. Licencias por paternidad en el mundo:[38]. Este aspecto de la división sexual del trabajo y la dinámica doméstica de la vida cotidiana se revela como un ámbito en el que es necesario ampliar la participación masculina en las tareas domésticas como una forma de flexibilizar los roles de mujeres y hombres, al tiempo que se favorecen formas más equitativas de organización doméstica. [6] Ahora tenía obligaciones morales y si no las respetaba el Estado podía suplantarlo. El padre decidía los casamientos y tenía el derecho de desheredar a quien lo contradijera. En Grecia se exponía con mayor frecuencia a las niñas y en Roma, a los nacidos con algún tipo de malformación o simplemente si el pater no deseaba más hijos (por ejemplo, por problemas de herencia). Las partículas tienen masa y las ondas energía, por lo tanto, si las partículas subatómicas son ambas cosas a la vez, ocurre que masa m y energía E son equivalentes, tal como lo muestra la ecuación: Aquí c representa la velocidad de la luz en el vacío. Esta idea también está presente en pueblos de Nueva Guinea e India. Asimismo, contempla que tanto la luz como la materia exhiben una naturaleza dual: ondas y partículas. Esto significa que la gestación no sería la resultante de un acto sexual sino de la procreación asistida. [27], En Francia, muchos reaccionaron contra la revolución buscando restaurar el buen orden político real del Padre Rey.[18]. Las madres no tenían una relación de ternura con sus hijos. de la madre a fin de evitar la sustitución del hijo. La luz es una onda electromagnética, y a la vez una partícula, llamada fotón, cuya energía E es directamente proporcional a la frecuencia f: Siendo h la constante de Planck, cuyo valor en unidades del Sistema Internacional es: 6,62607015 × 10-34 J∙s. Se enfoca en estudiar las propiedades del átomo, el constituyente esencial de la materia, además de las interacciones que tienen lugar entre ellos y entre los átomos y la luz. Jérôme Lejeune es considerado el padre de la Genética Moderna por haber identificado la causa del SÃndrome de Down. Por su parte, la mecánica cuántica profundiza en la materia y el estudio de sus partículas constituyentes. La primera intención de Descartes era que este libro fuera un prólogo para tres ensayos escritos por él, titulados Dióptrica, Geometría y Meteoros. La paternidad era un efecto de la ley y se establecía por el solo hecho de que la mujer con que el varón estuviese casado pariera un hijo. Se refiere a la Física desarrollada a principios del siglo XX y que está dedicada al estudio de los objetos cuya velocidad es comparable a la de la luz, así como a los cuerpos de dimensiones ínfimas: el átomo y las partículas que lo constituyen. En la época de los cazadores-recolectores el mecanismo de reproducción humana era desconocido por los seres humanos. Pero el padre, Jefe de familia, veía cada vez más limitados su privilegios. • Alemania, licencia por paternidad de catorce meses pagos. También en este apartado habla de Dios y presenta varios argumentos que, según él, comprueban la existencia de este ser superior. Todo niño nacido dentro de un matrimonio es considerado legalmente hijo del esposo y si este no fuera el caso es necesario realizar un juicio para modificar su filiación. Fin del dogma paterno, Michel Tort, Editorial Paidós, 2008. Con este factor se introduce una dimensión cualitativa referida a la dinámica familiar que permite visualizar los aportes no monetarios que los hombres pueden hacer en la crianza de los niños(as), así como las contribuciones a los nuevos modelos de crianza de los hijos(as). En esos casos corresponde al juez decidir quien ejerce la paternidad del niño independientemente de la realidad genética. Más tarde se trasladó a París. Las partículas se clasifican en dos grandes grupos: bosones y fermiones, los primeros se encargan de mediar las interacciones fundamentales, como la electromagnética a través del fotón. Se encontró adentro â Página 249En el año 1876 , Oscar Hertwing , señala que la sustancia genética es transmitida a la descendencia por ambos ... nuevos tipos debido a los intercambios de cromosomas ; de esta manera , se convirtió en el padre de la genética moderna . El divorcio existió en todas las épocas históricas pero recién en el siglo XX apareció el concepto de familia reconstituida o recompuesta. Se trata de todas aquellas ideas vinculadas con todo lo que está fuera del pensamiento. El niño solo era considerado hijo si era reconocido por el pater, no importaba si era fruto de una relación matrimonial o no. Este logro también se le debe a Descartes, en tanto que creó el método de los exponentes. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Hegel describía a la familia como una de las estructuras básicas de la sociedad que descansa sobre la institución del matrimonio monogámico que une por consentimiento a un varón y una mujer: el marido se enfrenta al mundo externo o sobre sí mismo y la mujer, convertida en madre, goza de una auténtica libertad dentro del seno del hogar. Como ejemplo podemos nombrar las modificaciones en las condiciones de la procreación (procreación artificial, donante de esperma anónimo, vientre en alquiler, embriones congelados); los cambios en las formas de paternidad y de crianza de los hijos (alteraciones en el sistema de atribución del apellido, padres adoptivos, padres artificiales, monopaternidad, homopaternidad); las demandas de modificación de sexo (transexualismo); las nuevas prácticas sexuales (sexo por internet); y los límites impuestos a la sexualidad (por el surgimiento del sida).