Sin embargo, el trasiego de NaCl que se produce a lo largo de toda la rama ascendente da lugar a que la concentración osmótica sea muy alta (alrededor, por ejemplo, de 700 mOsm o más) en la zona del codo, mientras que en la zona de la corteza llega a ser muy baja, (alrededor de 200 mOsm o menos), de manera que la diferencia entre las dos zonas, la médula interior y la corteza, llega a ser de 500 o 600 mOsm, bastante mayor que la que hay entre las dos ramas. A partir de esos elementos, se empezó a desentrañar el funcionamiento del riñón de mamíferos y el papel que en ese funcionamiento jugaba el asa de Henle. Este segmento es impermeable al agua y permeable a los iones. Para poder usar todas las funciones de Chemie.DE, le rogamos que active JavaScript. 3. El túbulo contorneado proximal y el túbulo colector. aumenta su capacidad de absorción. descendente y otra ascendente. Llamada así en honor a su descubridor, F. G. J. Henle. Descubra toda la información interesante sobre nuestro portal especializado quimica.es. La porción delgada del asa de Henle comienza cerca de la unión corticomedular, tiene una parte descendente y otra ascendente, está formada por un epitelio plano y termina también cerca de la unión corticomedular. La rama ascendente delgada no es permeable al agua, pero es permeable a los iones. Puesto que el flujo del asa descendente y del asa ascendente son en direcciones opuestas, se produce una estratificación osmótica: al inicio del asa descendente (en la zona de unión entre la corteza y la médula), la concentración del medio intersticial es de aproximadamente 300 mOsm/L, mientras que al bajar por el asa de Henle, la osmolaridad aumenta de forma gradual, hasta alcanzar un máximo de 1200 mOsm/L en la zona de la papila (en una nefrona yuxtamedular, cuando el sistema funciona a su máximo rendimiento). En esta zona se reabsorbe el 20 % del agua filtrada. Además, los vasa recta contienen las proteínas grandes y los iones que no fueron filtrados a través del glomérulo, que proporcionan una presión oncótica que permite a los iones entrar en los vasa recta desde el intersticio. Sección transversal de la sustancia piramidal del riñón del cerdo, los vasos sanguíneos de los cuales es inyectado. Se encontró adentro – Página 413Vaso recto mOsmik Intersticio medular mOsm / L ASA DE HENLE 300 350 300 Soluto RAMA DESCENDENTE RAMA ASCENDENTE HO 600 ... Los vasos rectos que van junto a las asas de Henle tienen la función de mantener elevada la concentración de ... Las paredes de la rama descendente y el segmento inferior de la rama ascendente del asa de Henle son muy finas, y se llaman segmento fino del asa de Henle. Animalia Excreción y osmorregulación Artículo 6 de 8. Ese elemento es un segmento que se encuentra entre el túbulo proximal y el túbulo distal y que tiene la forma de una horquilla para el pelo. También tiene una zona ancha y otra estrecha. ¿Puede explicar el mecanismo multiplicador de contracorriente en el bucle de Henle en la nefrona, incluidos los detalles sobre el ¿miembro ascendente, miembro descendente y el conducto colector? Las células pueden presentar forma: 1. El asa de Henle tiene una rama descendente, que se dirige a la médula renal, y una ascendente, que vuelve hacia la corteza. Se encontró adentro – Página 6A medida que se desciende por la rama descendente del vaso , sale agua de la sangre y entran a ella solutos osmóticamente ... 2 ) En todos los niveles del asa de Henle ( rama ascendente ) se establece un gradiente transversal básico por ... Sobre el autor: Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Se encontró adentro – Página 158... del catión en el TCMI y el brazo ascendente del asa de Henle y la secreción en el brazo descendente del asa de Henle . La función fisiológica de este reciclado es mantener una concentración alta de potasio en el intersticio medular ... La rama ascendente del asa de Henle recibe un volumen de líquido aún menor y tiene características diferentes en comparación con la rama descendente. De esa forma, disminuye la concentración de la sal en la orina conforme esta transita por la rama ascendente del asa de Henle; y a la vez, la concentración de la sal es alta en el fluido intersticial. Respuesta: La impermeabilidad al agua de la rama ascendente del asa de Henle está asociada con la permeabilidad del asa descendente. El túbulo renal se puede dividir en tres porciones, diferentes en estructura y función: porción contorneada proximal. La función principal del asa de Henle parece ser la recuperación de agua y cloruro de sodio de la orina. Se encontró adentro – Página 78Es una red capilar cuya función es la filtración del plasma de la sangre. ... Asa de Henle. Es una porción del tubo renal que tiene forma de «U». Está formada por la parte de la «U» descendente, una zona muy permeable a la absorción del ... un segmento delgado. En esta zona se reabsorbe el 20 % del agua filtrada en el asa e Henle, No reabsorbe sodio ni cloruro, tiene baja actividad de la enzima Sodio y Potasio y tiene un muy escaso transporte activo. La rama descendente del asa de Henle es permeable al H2O, y más de 30 L/dia del filtrado glomerular se reabsorbe aquí. […], Tu dirección de correo electrónico no será publicada. 2. Según la longitud del asa de Henle, se distinguen dos tipos de nefronas: La capacidad de concentrar la orina depende fundamentalmente de la longitud del asa de Henle. En la rama descendente: reab. Microsoft Internet Explorer 6.0 no es compatible con algunas de las funciones de Chemie.DE. Función • Crear la estratificación osmolar de la medula renal • Reabsorción de H2O • Reabsorción de Na+ • Reabsorción de Cl-. En la rama ascendente: reab. En esta región, que tiene forma de U, o de asa, se hallan muy próximas las dos partes del túbulo contoneado, la … ... A continuación se encuentra la rama ascendente del asa de Henle, con una zona estrecha medular interna, una ancha medular externa y una ancha cortical. Esta página se editó por última vez el 12 jul 2021 a las 12:32. del 40% del agua filtrada. Los solutos inorgánicos de la orina antes citados, por otra parte, no pueden atravesar el epitelio del ducto colector, de lo contrario el gradiente osmótico se atenuaría y el agua no saldría. Rama ascendente y descendente del asa de Henle (2) A continuación se muestra con un mapa hibrido como se lleva a cabo el funcionamiento del asa de Henle en ambas ramas y en sus dos regiones, además de como influye el sistema multiplicador contracorriente. Se encontró adentro – Página 481Asa de Henle : este segmento surge del estrechamiento brusco de la porción descendente recta del TCP en la parte externa de la médula para formar un asa , cuya porción inicial es recta , descendente y delgada . Se encontró adentro – Página 1200Efectos de la obstrucción sobre la función tubular La obstrucción de un riñón o de ambos riñones puede afectar la excreción ... el asa de Henle descendente delgada y los vasos rectos descendentes del riñón , promueve la concentración de ... la reabsorción de solutos y agua, incrementando la capacidad de reabsorción de las nefronas mediante un mecanismo de intercambio a contracorriente. El asa de Henle es una sección concreta del túbulo renal que forma las nefronas.Su nombre deriva de su descubridor, el médico y anatomista alemán Friederich G. Henle. Ha transcurrido año y medio desde que se decretara el confinamiento domiciliario y, aunque subsisten incertidumbres con relación a su evolución en los próximos meses, lo peor, en términos sanitarios al menos, parece haber pasado ya. Para que el gradiente osmótico dé lugar a la reabsorción de agua, es preciso que el epitelio del ducto colector sea permeable al agua, que es lo que ocurre cuando se dan condiciones fisiológicas de antidiuresis. (Furosemida, cd. En el riñón, el asa de Henle es un tubo con forma de horquilla (similar a la letra "U") ubicado en las nefronas. Lithomimetics: lithosphere as inspiration for the design of novel materials, Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. La función de este segmento de la nefrona es sobre todo permitir la difusión simple de las sustancias a través de sus paredes. En el riñón , el asa de Henle ( Inglés: / h ɛ n l i / ) (o asa de Henle , bucle de Henle , [1] nefrona bucle [2] o su América homólogo ansa nephroni ) es la porción de una nefrona que Conduce desde el túbulo contorneado proximal al túbulo contorneado distal . La función de esta proteína no se comprende bien, pero es responsable de crear cilindros urinarios. Descubra más información sobre la empresa LUMITOS y nuestro equipo. Ese mecanismo genera una diferencia de concentración osmótica entre las dos ramas del asa de Henle que puede llegar a ser de 200 mOsm en su parte superior, cerca de la corteza. Se encontró adentroLa principal función del asa de Henle es generar un gradien concentración que crea una zona de alta concentración de sodio en la médula renal. La rama descendente del a Henle es muy permeable al agua y tiene baja permeabilidad a iones y ... La diferencia clave entre el bucle ascendente y descendente de Henle es que el bucle ascendente de Henle es el segmento más grueso del bucle de Henle ubicado justo después de la curva pronunciada del bucle, mientras que el bucle descendente de Henle es el segmento más delgado ubicado justo antes de la curva pronunciada de Henle. En la figura anterior se indica que la rama descendente del asa de Henle transporta el líquido tubular, desde la corteza renal hacia la profundidad de la médula, y que la rama ascendente del asa de Henle lo transporta en la dirección opuesta. Ha de tenerse en cuenta que son miles las nefronas que forman un riñón de mamífero: los de las ratas tienen alrededor de 30.000 cada uno, los de los perros tienen alrededor de 400.000, y los de los seres humanos entre 400.000 y 1.200.000. el lazo. A nivel de la porcin gruesa ascendente del asa de Henle se resorbe 25% de solutos de Na+. heart outlined. En posición adyacente, pero en el endotelio de la arteriola aferente se encuentra otro conjunto de células especializadas, denominadas células yuxtaglomerulares o granulares. Se encontró adentro – Página 369La rama descendente del asa de Henle, al contrario que la rama ascendente, es muy permeable al agua, y la osmolaridad del líquido tubular se iguala rápidamente a la osmolaridad de la médula renal. Luego el agua difunde fuera de la rama ... Creación del gradiente osmótico medular por el mecanismo multiplicador de contracorriente. Unionpedia es un mapa conceptual o red semántica organizado en forma de enciclopedia – diccionario. porción contorneada distal. El extremo inicial del túbulo, sin salida, forma un cáliz de doble pared que rodea al glomérulo y se corresponde con la cápsula de Bowman. A medida que el agua es conducida osmóticamente desde la rama descendente hacia el intersticio, entra fácilmente en la vasa recta. Este calentamiento global es responsable del deshielo de los polos y la consiguiente subida del nivel…, Se acaban de levantar la mayor parte de las restricciones derivadas de la pandemia. Se encontró adentro – Página 740Estas células reabsorben cloruro de sodio a una velocidad relativamente lenta , pero esta función adquiere ... La rama delgada descendente del asa de Henle es altamente permeable al agua y poco permeable al cloruro de sodio y a la urea ... El asa de Henle es una sección concreta del túbulo renal que forma las nefronas.Su nombre deriva de su descubridor, el médico y anatomista alemán Friederich G. Henle. Transporte de solutos y agua • Rama descendente delgada • Rama ascendente delgada • Rama ascendente gruesa. heart outlined. Asa de henle. Se encontró adentro – Página 384FUNCIÓN TUBULAR Como en todos los epitelios, la superficie apical (luminal) de cada célula se rodea de una unión ... MULTIPLICADOR E INTERCAMBIADOR MEDULARPOR CONTRACORRIENTE El asa de Henle consta de una rama descendente y una rama ... Función Su función es proporcionar el medio osmótico adecuado para que la nefrona pueda concentrar la orina, mediante un mecanismo multiplicador en contracorriente que utiliza bombas ionicas en la médula para reabsorber los iones de la orina. Eficacia. Cada nefrona consta de un ovillo de capilares rodeado por una cápsula (corpúsculo glomerular) y un tubo formado por células epiteliales, que a su vez se divide en varias partes: el túbulo proximal, con sus segmentos contorneado y rectos; el asa de Henle, con sus ramas descendente y ascendente (partes delgada y gruesa); el túbulo contorneado distal, y los túbulos colectores 1 (fig. Esquema del túbulo renal y de su suministro vascular. ASA DE HENLE Nefrología. Es la porción de la nefrona que conduce desde el túbulo contorneado proximal hasta el túbulo contorneado distal. Y en ese punto, en la pared del segmento aparecen un conjunto de células especializadas denominado mácula densa. Su función es determinar la concentración final de la orina a través de la hormona vasopresina (ADH). 1). Los roedores que habitan zonas séricas tienen riñones de un gran grosor medular y todas sus nefronas son de asa larga. Su función es determinar la concentración final de la orina a través de las hormonas aldosterona y vasopresina (AVP o ADH). En las nefronas de asa más corta esta penetra muy poco en la médula renal y el segmento fino es de longitud muy reducida. — Editado en Bilbao, 2011-2021 En la rama descendente: reab. Esta multiplicación requiere las asas de Henle largas de las nefronas yuxtaglomerulares. Lugar donde no hay reabsorción de solutos. El líquido que ingresa en la rama descendente del asa de Henle es isotónico con el plasma. El asa de Henle esta compuesto por diferentes partes que cumplen diferentes funciones, la rama descendente y la rama ascendente. La cápsula de Bowman y su glomérulo se disponen en la zona exterior (corteza) del riñón, así como el túbulo proximal que emerge de la cápsula de Bowman. 3. La razón de esa correlación es que médulas de mayor grosor relativo (con respecto al grosor renal total o al tamaño del animal) pertenecen a riñones en los que hay una mayor proporción de nefronas de asas de Henle largas. A medida que el agua se extrae de la luz del asa descendente, el filtrado del interior del tubo es cada vez más concentrado en cloruro de sodio, de forma que éste es reabsorbido en mayor medida en el asa ascendente, lo que aumenta la osmolaridad del intersticio: se produce por tanto un efecto multiplicador en contracorriente. Transporte de solutos y agua • Rama descendente delgada • Rama ascendente delgada • Rama ascendente gruesa. Asa de henle. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Se encontró adentro – Página 465Espacio laterobasal Competencia Asa de Henle Membrana • Evaluar la función renal en un paciente basal Descendente Ascendente sobre la base de los antecedentes , la clínica , Capilar fina la diuresis y los niveles de creatinina sérica y ... El NKCC2 es bloqueado por la furosemida y otros diuréticos de asa, causando una orina más voluminosa y diluida al aumentar la cantidad de sodio excretado en la orina, el cual arrastra el agua consigo. Estos tubos capilares, llamados vasa recta (en latín, vasos rectos), también tienen un mecanismo de intercambio de contracorriente que previene la pérdida de solutos de la médula, manteniendo de esa manera la concentración medular. Asa de Henle. Llamada después de su descubridor, F. G. J. Henle. Como se vio en la parte 1 de este artículo, hay 2 tipos de asas de Henle, cortas (85%) y largas (15%). –Porción descendente (5) –Porción ascendente (6) –Mesonefros: segmento intermedio corto •Epitelio simple cúbico bajo –Con algunas microvellosidades –Metanefros: asa de Henle •Porción descendente Îepitelio plano •Porción ascendente Îepitelio cúbico con pliegues basales Funciones del asa de Henle: El asa de Henle es provista de sangre en una serie de tubos capilares rectos que descienden de las arteriolas eferentes corticales. El gradiente de concentración de NaCl es debido a los procesos que ocurren en el asa de Henle. Cada nefrona consta de un ovillo de capilares rodeado por una cápsula (corpúsculo glomerular) y un tubo formado por células epiteliales, que a su vez se divide en varias partes: el túbulo proximal, con sus segmentos contorneado y rectos; el asa de Henle, con sus ramas descendente y ascendente (partes delgada y gruesa); el túbulo contorneado distal, y los túbulos colectores 1 (fig. El asa de Henle es la curva en forma de U de una nefrona que se extiende a través de la médula del riñón. Cuaderno de Cultura Científica En el riñón, el asa de Henle es un tubo con forma de horquilla (similar a la letra "U") siendo una estructura que se encuentra en las nefronas. está bajo una licencia Debido a que la reabsorción de magnesio y calcio en la rama ascendente gruesa depende de las concentraciones de sodio y cloro, los diuréticos del asa también inhiben la reabsorción del anión y el catión. La principal función de Secreción la tiene. El asa de Henle es provista de sangre por una serie de tubos capilares rectos que descienden de las arteriolas eferentes corticales. • En la rama descendente: reab. Gracias a ella estos grupos han gozado de grandes posibilidades para colonizar una gran variedad de medios, incluyendo algunos tan exigentes como los desiertos más secos del planeta. Se encontró adentro – Página 749... 350 400 Médula externa Rama ascendente gruesa Glomerulo Arteriola eferente Asa de Henle ( descendente ) 600 600 1800 1800 ... + Difusión de agua ... lones Cli , Na + y moléculas de urea Control endocrino de la función renal En los ... del 40% del agua filtrada • En la rama ascendente: reab. En este esquema es muy importante el hecho de que todas las nefronas se encuentren dispuestas en batería, porque es la actividad conjunta de todas ellas la que da lugar a que el fluido intersticial de la médula interior tenga una alta concentración osmótica, mientras que en la corteza sea mucho más baja. Creación del gradiente osmótico medular por el mecanismo multiplicador de contracorriente. La rama descendente tiene baja permeabilidad a los iones y a la. Se encontró adentro – Página 592neado , pierde en diámetro y desciende por la substancia medular ( rama descendente del asa de Henle ) en donde describe rápida ó pronunciada curva de concavidad periférica y en forma de V ( asa de Henle ) ; retrocede en linea recta y ... Se encontró adentro – Página 18La totalidad del sodio plasmático se filtra en el glomérulo . a ) Papel del túbulo proximal La función del túbulo proximal ... La concentración osmótica medular es regulada por el asa de Henle : su rama descendente es permeable al agua ... 1). Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones diarias y otras noticias. También, la vasa recta todavía tienen las proteínas grandes y los iones que no fueron filtrados a través del glomérulo, que proporcionan una presión oncótica para los iones para entrar en la vasa recta desde el intersticio. del 40% del agua filtrada • En la rama ascendente: reab. El agua presente en el filtrado fluye a través de canales de acuaporina(AQP), saliendo del tubo de forma pasiva a favor del gradiente de concentración creado por las bombas iónic… Se encontró adentro – Página 179esto representa la diferencia máxima ( 200 mOsm ) que puede existir entre las ramas ascendentes y descendentes . ... El líquido que sale diluído del asa de Henle revierte a isotonicidad en el túbulo colector cortical debido a la ... En la porción ascendente, el asa se vuelve impermeable al agua y las células del asa reabsorben activamente solutos del líquido luminal; por lo tanto, el agua no se reabsorbe y los iones se reabsorben fácilmente. Lo he buscado por todas partes y no puedo encontrar una … Una vez la rama ascendente del asa de Henle vuelve a la corteza renal, la pared se engruesa denominándose segmento grueso del asa ascendente. La generación de una elevada osmolalidad en la médula depende de las permeabilidades diferenciales al agua y los solutos en diferentes regiones, del transporte activo de iones en la rama ascendente gruesa y del multiplicador contracorriente. Finalmente, conecta con el túbulo colector, que es común a varias nefronas. El segmento ascendente grueso de cada nefrona, al convertirse en túbulo distal, pasa junto a la cápsula de Bowman de su misma nefrona. Se encontró adentro – Página 7En el túbulo proximal se reabsorbe el 60-70 % del filtrado glomerular , aunque de modo no uniforme ; su función principal es ... La rama descendente del asa de Henle es muy permeable al agua , pero es relativamente impermeable al sodio ... Asa de henle. Funcionamiento. Se encontró adentro – Página 156El asa de Henle comprende la rama descendente delgada, la rama ascendente delgada y la RAG. ... la rama descendente delgada varían en función de la profundidad en la médula interna y la inclusión en nefronas de asa larga o corta128,129. Si se compara con la de anfibios, reptiles (no aviares) o peces de agua dulce, la nefrona de mamíferos tiene un elemento del que carecen las anteriores. La rama descendente del asa de Henle es permeable al agua, mientras que la ascendente resulta impermeable. Asa de Henle rama descendente, Asa de Henle ramaascendente y Túbulo contorneado distal. Descubra cómo puede ayudarle LUMITOS en su marketing online. La rama ascendente es impermeable al agua. La función de esta proteína no se comprende bien, pero es responsable de crear cilindros urinarios. Se encontró adentro – Página 504... transportada al interior de las ramas delgadas del asa de Henle. La captación de urea en las ramas delgadas descendentes (rdd) y los vasos rectos descendentes se facilita por los transportadores de urea UTA2 y UTB, respectivamente. El bajo flujo de sangre a través la vasa recta da tiempo para el equilibrio osmótico, y puede ser alterado cambiando la resistencia de las arteriolas eferentes de los vasos. Asa de Henle. The living world […], Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU Su navegador no es compatible con JavaScript. Rama ascendente del asa de Henle. Se encontró adentro – Página 66Los túbulos renales, que constan de tres partes bien diferenciadas: el tubo contorneado proximal, el asa de Henle y el tubo ... Arteria arciforme Arteria arciforme Asa de Henle descendente o fina Conducto colector Figura 3.2 Nefrona. Alrededor del 20% del agua filtrada se reabsorbe en el asa de Henle, y casi todo esto ocurre en la rama descendente fina. La orina que llega al ducto colector desde la nefrona tiene una concentración de solutos inorgánicos (Na+, Cl–, K+ y SO42-, principalmente) inferior a la de la sangre. 1. Ver también. La zona descendente es permeable al agua, mientras que la ascendente es impermeable al agua. En esta región, que tiene forma de U, o de asa, se hallan muy próximas las dos partes del túbulo contoneado, la … Se encontró adentro – Página 610a 6 La compleja estructura de la nefrona está perfectamente adaptada a su función . En la figura E30-1 se presenta la ... 3 El asa de Henle , presente únicamente en las aves y los mamíferos , es indispensable para concentrar la orina . Las nefronas originadas en zonas yuxtamedulares tienen asa de Henle más larga, que profundiza más en la médula. Rama ascendente del asa de Henle. — ISSN 2529-8984 orina, usa un mecanismo de multiplicador de contracorriente en la médula para reabsorber el agua y los ionesde la orina. Significación clínica. Su función es proporcionar el medio osmótico adecuado para que la nefrona pueda concentrar la orina, usa un mecanismo de multiplicador de contracorriente en la médula para reabsorber el agua y los iones de la orina. Los inhibidores de este simporte son sumamente eficaces por: 1. ¿Buscas más material de apoyo? En la rama ascendente del asa se encuentran canales iónicos Na+-K+-2Cl- (NKCC2), específicos de esta zona, en el lado apical del epitelio, que reabsorben el sodio (Na+), el potasio (K+) y el cloro (Cl-) de la orina mediante transporte activo, asociado a la actividad de la bomba Na+-K+ presente en el lado basolateral. de 30-50% de Na, K, Ca y Mg filtrados y 5% de bicarbonato. La generación de una elevada osmolalidad en la médula depende de las permeabilidades diferenciales al agua y los solutos en diferentes regiones, del transporte activo de iones en la rama ascendente gruesa y del multiplicador contracorriente. Estos diuréticos se llaman así porque actúan principalmente en el asa gruesa ascendente de Henle. Y son precisamente estas dos características distintivas las que permiten al riñón de mamíferos producir una orina de mayor concentración osmótica que la de la sangre. Esperamos que este video haya sido útil para ti. (El asa de Henle se ve en el centro a la izquierda). Se encontró adentro... interna— están en estrecho contacto con las porciones ascendentes del asa de Henle y de los conductos colectores; así, ... descendente fina y ascendente gruesa, asa que se extiende hasta la médula externa, exclusivamente; su función ... Se encontró adentro – Página 43En resumen , la función del asa de Henle sería la de mantener en el intersticio del parénquima renal un gradiente ... salga hacia el intersticio en el segmento ascendente del asa de Henle y migre hacia el lumen en la porción descendente ... Tiene una zona descendente conectada con el túbulo contorneado proximal, y una zona ascendente conectada con el túbulo contorneado distal.También tiene una zona ancha y otra estrecha. de 30-50% de Na, K, Ca y Mg filtrados y 5% de bicarbonato. Por otra parte, aunque las características de la rama descendente difieren de unas especies a otras, lo normal es que de una forma o de otra, la concentración osmótica de la orina que se desplaza por su interior se equilibre con la del fluido intersticial. Nefronas yuxtamedulares, con un asa de Henle larga, que baja hasta la médula interna, llegando hasta el extremo de la papila. Función. Otorga una breve definición de cada concepto y las de todos sus relacionados. La zona ascendente del asa de Henle se continúa con el túbulo contorneado distal, donde se produce de nuevo reabsorción y secreción de iones, para concentrar aún más la orina. La rama ascendente gruesa utiliza de nuevo la ATPasa Na/K para la reabsorcion activa de Na, el resultado es una notable reabsorción de solutos no compensada por una reabsorción de agua y, en consecuencia, la dilución del filtrado. El asa de Henle esta compuesto por diferentes partes que cumplen diferentes funciones, la rama descendente y la rama ascendente. ¿Cuándo empezó la humanidad a usar el fuego? Es un mapa mental online gigante que sirve como base para crear diagramas de conceptos, cuadros sinópticos o … Se encontró adentro – Página 10Esto señalaría la importancia de la reabsorción de agua a nivel de la rama descendente del asa de Henle en el proceso de concentración urinaria ( Fig . 5 ) . Otros miembros de la familia de las acuaporinas , como la acuaporina - 3 y la ... El K+ reabsorbido vuelve a salir a la luz del tubo del asa de Henle, lo que es importante para mantener el funcionamiento del transportador Na+-K+-2Cl-, además de generar un potencial electroquímico positivo en la luz, que favorece la reabsorción paracelular de cationes importantes, como sodio (Na+), potasio (K+), magnesio (Mg2+) y calcio (Ca2+). Su función es proporcionar el medio osmótico adecuado para que la nefrona pueda concentrar la orina, usa un mecanismo de multiplicador de contracorriente en la médula para reabsorber el agua y los iones de la orina.. Tiene una rama descendente conectada con el túbulo contorneado proximal, y una rama ascendente conectada con el túbulo contorneado distal. La impermeabilidad al agua de la rama ascendente del asa de Henle está asociada con la permeabilidad del asa descendente. En la siguiente imagen se explica un poquito mejor la función del sistema multiplicador contracorriente de estas dos partes. descendente y otra ascendente. más próximo al extremo del asa Tienen una duración de acción corta (aproximadamente 6 horas), resultando en una diuresis inicial que es seguida por un período de antinatriuresis de hasta 18 horas por día (cuando el fármaco se administra una vez al día). La reabsorción de agua en el asa descendente se produce gracias a la acumulación de cloruro de sodio y urea en la médula, que genera un gradiente iónico necesario para poder reabsorber el agua. Asa de Henle. Los riñones de un ave o un mamífero de 1 kg no representan más de un 1% de su masa […], Investigadores del Massachusetts General Hospital y del Harvard Medical School, también de Massachusetts, (EEUU) han creado un riñón artificial mediante […], La presión que ejerce un gas a una temperatura constante varía en función inversa del volumen que ocupa dicho gas.